AVENTURA EN LA RUTA INTEGRAL DEL CHIMBORAZO
El Chimborazo. Para la culturas ancestrales fue un dios macho, significa trenza de nieve, es un doble volcán apagado, ubicado a 30 Km. de la ciudad de Riobamba en la cordillera de los Andes, tiene cuatro cumbres, la mas pequeña, Nicolás Martínez (5.570m), Politécnica (5.820m), Veitimilla (6.267m), y Whymper (6.310m ) que es el punto mas cercano al sol en la tierra. desde tiempos inmemoriales ha llamado la atención de propios y extraños, en 1802 El padre de la ecología Alexander Von Humbold realizó el primer intento de ascensión, este gran nevado inspiró al libertador Simón Bolívar en 1824 a escribir su épico poema Mi delirio Sobre el Chimborazo, pero en el año de 1880 el inglés EdwardWhymper, considerado como el pionero del alpinismo, conquistó la cima que hasta entonces pensaban que era la montaña más alta del mundo.
La gran mayoría de los montañistas siguiendo las huellas de Whymper han coronado muchas veces , hoy considerado como una de las rutas normales, pero pocos se atreven a subir la conocida como integral y de llegar a todas sus cumbres en una sola travesía.
Para muchos montañistas en Ecuador subir por esta ruta es un gran desafío, porque hay que calcular condiciones adversas como cambios bruscos de clima, condiciones de la nieve y además contar con gran experiencia escalando montañas altas. Todas estas circunstan
cias deben ser las mejores para salir triunfante de esta aventura, y es así, como con un grupo de amigos planeábamos desde hace mucho tiempo hacer la travesía. Hicimos algunos intentos pero regresábamos al primer día de nuestra expedición, por que el punto de partida es el lado este, donde directamente llegan los vientos del lado oriental de los Andes, que por lo general suelen ser muy húmedos y cambia muy rápidamente el escenario en la montaña.

La gran mayoría de los montañistas siguiendo las huellas de Whymper han coronado muchas veces , hoy considerado como una de las rutas normales, pero pocos se atreven a subir la conocida como integral y de llegar a todas sus cumbres en una sola travesía.


El lunes 11 de mayo del 2009, en la noche, con siete amigos reunimos el equipo y alimentación necesarios en la posada estación Urbina (365
0m), con el fin de subir por esta ruta. El clima fue el óptimo y esperábamos se mantenga el mismo por algunos días más, desde este lugar con una camioneta 4x4 de propiedad de Rodrigo Donoso; a las 04h00 de la mañana del 12 de mayo salimos hasta Rumipamba (4200m) desde aquí inició nuestro viaje. El primer objetivo fue subir la cumbre Nicolás Martínez, que es la de mayor grado de dificultad por el trabajo, entre rocas y nieve poco endurecida. A a partir del medió día las nubes subían y se acercaban a la montaña lo cual dificultaba nuestra orientación y la proyección de la ruta a seguir, ya que para todo el grupo fue nuestra primera vez. Pero confiados en nu
estra experiencia seguíamos ascendiendo, y a las 15h30 llegábamos a esta cumbre; muy contentos festejamos y continuamos con dirección a la cumbre Politécnica, y en dos horas más estuvimos ya sobre esta. La jornada terminaba cuando habíamos establecido un lugar para acampar, y lo hicimos en la base de la cumbre Whymper, a 5700 metros de altura, la noche que por cierto fue muy fría, unos 12 a 15 grados centígrados bajo cero, y congeló completamente parte de nuestro equipo.


El 13 de ma
yo del 2009 nuestra tarea empezó a las 05h00, fundimos nieve para tener agua y hacer un pequeño desayuno y dos horas mas tarde salimos con dirección a la cumbre Whymper. La jornada nos llevó unas siete horas y media llegamos muy cansados pero

muy contentos porque ya habíamos cumplido nuestro principal objetivo, luego de esto descendimos a la cumbre Veintimilla y por alrededor de una hora en la ruta normal llegamos hasta los 4800 metros del refugio Carrel. Vale recalcar que, a pesar de que todo el grupo ya había ascendido antes en muchas ocasiones a la cumbre máxima, hacer esta travesía fue todo un reto que; complementado con la oportunidad de disfrutar de paisajes entre glaciales, grietas, nubes y cielo azul; nos llenó el espíritu de una sensación que recordaremos toda la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario